Municipios
-
EXTORSIÓN por Horacio Bervitsky
Un director regional de la DEA y sobrino del Escribano de Macri pidió 500.000 dólares a un empresario para no detenerlo y dijo que era una práctica habitual del fiscal Stornelli, con quien colabora. En exclusiva, la filmación del primer pago, las fotos con Stornelli, las filmaciones en la fiscalía, los audios y mensajes grabados. Dos custodios
-
SERÁN 10 LOS BARRIOS FAVORECIDOS CON LA AMPLIACIÓN DE LA RED DE GAS NATURAL.
Con la llegada del Gobernador Gustavo Bordet, se firmó el convenio para ampliar la red de gas natural en Concepción del Uruguay. Con más de $ 23 millones que aporta la Provincia, se tenderán casi 11 mil metros lineales de red troncal en barrios San Isidro, La Unión, Santa Rita, La Rural, 40 Viviendas, La
-
En febrero se sentirá un importante aumento del gas envasado.
El gas en garrafa costará un 23,93% más desde el 1 de febrero. Así lo estableció la Secretaría de Gobierno de Energía a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial.
-
SE ACCIDENTÓ EL DIRECTOR DE SEGURIDAD CIUDADANA ALFREDO GOBBI
El funcionario municipal Alfredo Gobbi se descompensó cuando conducía su vehículo por Galarza al 1570 y su rodado se subió a la vereda y se estrelló contra un árbol. Gobbi habría sufrido un infarto y fue reanimado con maniobras de RCP hasta la llegada de una ambulancia que lo trasladó al Hospital Urquiza. Tras volver
-
EL SEVEN INTERNACIONAL DE LA PLAYA Y EL BEACH VOLEY PASÓ PARA EL 2 Y 3 D FEBRERO
La organización debió aplazar su realización por la creciente del río Uruguay que impide su concreción en las playas de Banco Pelay y La Isla del Puerto. El lugar a realizarse sería la Defensa Sur.
-
EXTORSIÓN por Horacio Bervitsky
SON 72 LAS FAMILIAS EVACUADAS EN CONCEPCION DEL URUGUAY

La Junta de Defensa Civil trabajó durante la mañana y parte del mediodía en la evacuación de 21 familias , las que se suman a las 51 que habían sido evacuadas hasta ayer.
Al respecto Radio Total mantuvo el contacto a través de una visita a nuedtros estudios del Vice Intendente, Dr. Martín Oliva para referirse a cuál es la situación en nuestra ciudad respecto a las familias evacuadas y el comportamiento del Río Uruguay.
“Si bien paro la sudestada ahora, ya nos hace subir aún más la altura del rio lo cual nos hizo acondicionar mas lugares para evacuados” detalló al cokienzo.
Luego se refirió al envío que llegó de Nación para abastecer a las familias damnificadas con alimentos no perecederos, colchones, ropa y todo lo que estás personas afectadas necesiten.
“Los 19 lugares de mayores vulnerabilidad de la ciudad están relebados, pero nosotros los tenemos y habrá que ver qué pasa después de esta crecida, como se úbican”. agregó.
Luego respecto a la situación sanitaria consideró que está todo bajo control con un ” desgraciado” buen ejercicio. Debido a los reiterados número de veces que nuestra ciudad se ve afectada por la altura del río.
La mayoría de las familias está alojada en los centros de evacuados, mientras que otras fueron asistidas y llevadas a casas de familiares.