Municipios
-
Si el clima lo permite, comienza este domingo el ciclo Música en las Plazas
Luego de un fin de semana con mucha lluvia en la ciudad, se reprogramó el inicio del programa “Música en las PLazas” Con el propósito de acercar las ricas y variadas expresiones musicales que ofrece la ciudad, el próximo domingo comenzará –simultáneamente- en diferentes lugares de la ciudad este ciclo promovido por la Dirección Municipal
-
Avanza el proyecto de la obra de saneamiento para el Río Uruguay
Concepción del Uruguay participó de una nueva reunión del gobierno provincial con los municipios para evaluar los proyectos del Programa de Saneamiento Integral de Ciudades Ribereñas del Río Uruguay. El financiamiento de estas obras es a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
-
URUGUAY: “Cuatro Minimal & Mariana Baraj”: mixtura musical en la ciudad
El particular quinteto de fusión musical argentina, mexicana, japonesa y coreana se presenta este viernes en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi”. Es la segunda actuación de Mariana Baraj en Concepción del Uruguay, tras presentarse en marzo, en el marco del Día de la Mujer.
-
Mañana 17 de noviembre, día del militante peronista
Un 17 de noviembre de 1972, volvía a pisar suelo argentino Juan Domingo Perón, tras 17 largos años de exilio injusto y forzado por aquella “Revolución” que la historia oficial llamó “Libertadora”, pero que el pueblo de Perón y Evita sufrió en carne propia y le dio su verdadero nombre: Revolución Fusiladora.
-
Dieron a conocer el nuevo programa para el ciclo “Música en las plazas”
Luego de un fin de semana con mucha lluvia en la ciudad, se re programó el inicio del programa “Música en las Plazas” Con el propósito de acercar las ricas y variadas expresiones musicales que ofrece la ciudad, el próximo domingo comenzará –simultáneamente- en diferentes lugares de la ciudad este ciclo promovido por la Dirección
-
Si el clima lo permite, comienza este domingo el ciclo Música en las Plazas
Jóvenes por la Memoria: Uruguayenses expondrán sus trabajos en el Auditorio

En el marco del Programa Jóvenes x la Memoria, alumnos y docentes de nuestra ciudad investigaron y estudiaron durante el año sobre Memoria, Verdad, Justicia, Identidad y Soberanía. Este martes 20 de noviembre, a las 20, en el Auditorio Carlos María Scelzi se realizará una exposición en la ciudad para poder compartir las experiencias con toda la comunidad uruguayense.
“Para la 10ª edición esperamos que nuevos docentes y más alumnos se sumen a esta construcción de memoria tan necesaria para hacer realidad la premisa del programa: Salvar del olvido lo inconcluso del pasado”, destacó Darío Barón, director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concepción del Uruguay. La muestra del martes será abierta y gratuita para todos los que quieran acercarse a observar el trabajo de los alumnos de los diferentes colegios.
Las exposiciones
Las escuelas de nuestra ciudad que participaron en la edición 2018 son las siguientes: Escuela de Educación Técnica Nro. 1 “Ana Urquiza de Victorica”, alumnos de 3er. 4to. 5to y 6to año. Título del proyecto: Violencia de género y la represión al colectivo LGBTI durante el terrorismo de estado en Argentina 1976-1983. Dispositivo: Música.
Escuela Secundaria Nro. 14 “Don José Degregori” Colonia Perfección. Alumnos de los cursos .4to.año, 3º.a, 3ºb. Título del proyecto. “El regreso” (Los pueblos que olvidan a sus héroes renuncian a su dignidad). Dispositivo. Fotografía.
Escuela Secundaria Nro. 26 “Bicentenario”, Alumnos de 2,3 y 6to año. Titulo: “Violencia de género y dictadura”. Dispositivo: Video. Escuela Normal “Mariano Moreno”, Dispositivo: Música. Escuela N° 9 “América”, Los alumnos participantes son de 4to año A. Nombre del Proyecto: “Identidad de género y orientación sexual: lucha y resistencia histórica y presente. Marcas sociales de la represión, legislación y construcción colectiva de la igualdad.” Dispositivo: Fotografía.
Escuela Nro. 20 “Párroco Juan Bautista Rolando”, Curso: 5º año 2° División – Turno Tarde. Nombre del Proyecto: “El Rol de la Mujer en la Historia”. Dispositivo: Mural
Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos Nº 12 (ESJA 12), Cursos: 1er, 2do año y 3er año. Nombre del Proyecto: El Rock en tiempos de la dictadura y su simbología. Dispositivo: Video.
El programa
El Programa Jóvenes por la Memoria es un programa educativo que se lleva adelante en Entre Ríos desde el año 2010 y se propone el abordaje de la historia reciente en la escuela secundaria a partir de una propuesta concreta: que sean los alumnos quienes se apropien significativamente de las experiencias pasadas en torno al eje: dictadura cívico-militar y democracia. Se busca que la memoria sea una herramienta de transformación de la sociedad de su escuela, de su barrio, que sean los jóvenes quienes se entiendan protagonistas y motores de cambios.
A lo largo del año, las escuelas que participan reciben instancias de capacitación y talleres que posibilitan un seguimiento de la tarea que se va desarrollando. Los jóvenes eligen un tema para abordar y a par