Municipios
-
EXTORSIÓN por Horacio Bervitsky
Un director regional de la DEA y sobrino del Escribano de Macri pidió 500.000 dólares a un empresario para no detenerlo y dijo que era una práctica habitual del fiscal Stornelli, con quien colabora. En exclusiva, la filmación del primer pago, las fotos con Stornelli, las filmaciones en la fiscalía, los audios y mensajes grabados. Dos custodios
-
SERÁN 10 LOS BARRIOS FAVORECIDOS CON LA AMPLIACIÓN DE LA RED DE GAS NATURAL.
Con la llegada del Gobernador Gustavo Bordet, se firmó el convenio para ampliar la red de gas natural en Concepción del Uruguay. Con más de $ 23 millones que aporta la Provincia, se tenderán casi 11 mil metros lineales de red troncal en barrios San Isidro, La Unión, Santa Rita, La Rural, 40 Viviendas, La
-
En febrero se sentirá un importante aumento del gas envasado.
El gas en garrafa costará un 23,93% más desde el 1 de febrero. Así lo estableció la Secretaría de Gobierno de Energía a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial.
-
SE ACCIDENTÓ EL DIRECTOR DE SEGURIDAD CIUDADANA ALFREDO GOBBI
El funcionario municipal Alfredo Gobbi se descompensó cuando conducía su vehículo por Galarza al 1570 y su rodado se subió a la vereda y se estrelló contra un árbol. Gobbi habría sufrido un infarto y fue reanimado con maniobras de RCP hasta la llegada de una ambulancia que lo trasladó al Hospital Urquiza. Tras volver
-
EL SEVEN INTERNACIONAL DE LA PLAYA Y EL BEACH VOLEY PASÓ PARA EL 2 Y 3 D FEBRERO
La organización debió aplazar su realización por la creciente del río Uruguay que impide su concreción en las playas de Banco Pelay y La Isla del Puerto. El lugar a realizarse sería la Defensa Sur.
-
EXTORSIÓN por Horacio Bervitsky
La AFIP hoy llevo adelante un paro

Empleados de la AFIP dejaron de realizar su atención al público durante el día de hoy, de 11 a 13 horas, en el marco de una medida de fuerza nacional, así lo resolvieron unos 3.500 delegados en una asamblea general encabezada por la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) en la sede central del organismo recaudador, a metros de Casa Rosada.
En la mañana de hoy dialogamos con Hector Montenegro, Delegado de AEFIP en nuestra ciudad.
“Estamos terminando una jornada de medida de fuerza que había comenzado con asambleas, hoy paro general” Destacó al inicio.
“Nuestro reclamo apunta a que no se buscan alternativas para generar recursos, que no significa recaudar impuestos de las pymes que son las más golpeadas, si podría ser una alternativa la recaudación de impuestos o el reintegro de las retenciones que no se están pagando porque fueron sacadas por el Estado, de eso no se habla nada”Explicó.
En cuanto a la repercusión verdadera, Montenegro estimo que, en todo el país no hay atención y que los compañeros entendieron que es un reclamo de todos, del que recién ingreso y tiene una categoría muy baja y del de hace años y ya se esta por ir.
“Creo que el paro va a ser muy fuerte hoy porque la gente está muy preocupada por ésta situación, estamos hablando de un 2o o 25% de reducción salarial, disfrazada con un ajuste a favor por un lado y por un descuento brutal por otro” Agregó.