Municipios
-
EXTORSIÓN por Horacio Bervitsky
Un director regional de la DEA y sobrino del Escribano de Macri pidió 500.000 dólares a un empresario para no detenerlo y dijo que era una práctica habitual del fiscal Stornelli, con quien colabora. En exclusiva, la filmación del primer pago, las fotos con Stornelli, las filmaciones en la fiscalía, los audios y mensajes grabados. Dos custodios
-
SERÁN 10 LOS BARRIOS FAVORECIDOS CON LA AMPLIACIÓN DE LA RED DE GAS NATURAL.
Con la llegada del Gobernador Gustavo Bordet, se firmó el convenio para ampliar la red de gas natural en Concepción del Uruguay. Con más de $ 23 millones que aporta la Provincia, se tenderán casi 11 mil metros lineales de red troncal en barrios San Isidro, La Unión, Santa Rita, La Rural, 40 Viviendas, La
-
En febrero se sentirá un importante aumento del gas envasado.
El gas en garrafa costará un 23,93% más desde el 1 de febrero. Así lo estableció la Secretaría de Gobierno de Energía a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial.
-
SE ACCIDENTÓ EL DIRECTOR DE SEGURIDAD CIUDADANA ALFREDO GOBBI
El funcionario municipal Alfredo Gobbi se descompensó cuando conducía su vehículo por Galarza al 1570 y su rodado se subió a la vereda y se estrelló contra un árbol. Gobbi habría sufrido un infarto y fue reanimado con maniobras de RCP hasta la llegada de una ambulancia que lo trasladó al Hospital Urquiza. Tras volver
-
EL SEVEN INTERNACIONAL DE LA PLAYA Y EL BEACH VOLEY PASÓ PARA EL 2 Y 3 D FEBRERO
La organización debió aplazar su realización por la creciente del río Uruguay que impide su concreción en las playas de Banco Pelay y La Isla del Puerto. El lugar a realizarse sería la Defensa Sur.
-
EXTORSIÓN por Horacio Bervitsky
Importante aumento de los peajes en la Autovía 14

Desde el 10 de agosto, entró en vigencia el nuevo cuadro tarifario en el corredor 18 que administra la concesionaria “Caminos del Río Uruguay”, que incluye a las Ruta 12, en Zárate; la Ruta 14 con las estaciones de Colonia Elía, Yeruá y Piedritas; además de las cabinas en Isla La Deseada, en la ruta que une a Victoria con Rosario. De este modo, el cuadro tarifario vigente establece que en categoría 1, la que incluye a vehículos de 1 y 2 ejes (autos y camionetas de hasta 2,10 metros de altura), el peaje pasó de costar 40 a 55 pesos. Los 15 pesos de aumento representan un 37,5 por ciento más que lo que se pagaba hasta ayer jueves. Para que nos diera más detalles en Radio Total establecimos contacto con Mariano Bradanini vocero de Caminos del Río Uruguay.
“A partir de lo que fue el 10 de agosto, lo que es corredor 18a tenido un aumento sustancial en el precio de los peajes que va desde el 20 al 32% en algunos casos” Resaltó al comienzo Bradanini.
Además resaltó oportunamente que el ritmo de tránsito sobre la ruta ha disminuido sustancialmente, sin tener un dato precisó, Bradanini remarcó que en horas donde el peaje tenía que abrir una vía más, hoy ya no ocurre.